Para hablar de la obra Baile de huesos, es necesario hablar antes de la sala en la que ésta se expone. Estudio 2 es la sala elegida para estrenar esta obra, estesala se define como una de esas salas off de Madrid, una forma de hablar de un teatro muy íntimo y que no es regido primordialmente por los intereses comerciales. Al frente de este teatro tenemos a una de las leyendas vivas del teatro español, Manuel Galiana. Un espacio en el que el expectador se siente acogido desde el primer momento en el que traspasa la puerta del local situado en el número 11 de la calle Moratines, próximo a la Glorieta de Embajadores.
Para celebrar la apertura de esta sala, Manuel Galiana nos presenta la obra Baile de huesos, escrita por Elena Belmont (Premio Lázaro Carreter 2010), esta obra se define como la danza de la muerte contemporánea. Una obra en la que se reflexiona sobre el enganche a la vida y la motivación a abandonarla voluntariamente. Cuatro actores que darán vida a 4 historias, personas que se presentan ante La Muerte para certificar que, finalmente, ellos ya han fallecido.
Un elenco formado por Oscar Olmeda, Myriam Gas, Jesús Ganuza y Pilar Ávila, y como nó, también actuará Manuel Galiana, representando a La Muerte. Una obra que nos dejará con muchas cosas en que pensar cuando salgas de ella, no te lo pienses más y reserva tu entrada. La obra será expuesta en el Estudio 2 desde el 9 de octubre hasta el 23 de octubre del 2015 a las 20:00 horas con una duración de hora y media. Para los más interesados, os dejamos por aquí una entrevista en video que le realizaron a Manuel Galiana con motivo de la apertura del Estudio 2