Oda marítima

Fernando Pessoa es la figura más representativa de la poesía portuguesa del siglo XX. Su literatura encriptó diferentes heterónimos: Ricardo Reis, Álvaro de Campos y Alberto Caeiro constituyen personalidades con intereses temáticos, estilos literarios y puntos de vista distintos de los de su propio autor.
Oda marítima es uno de los más extraordinarios poemas de Álvaro de Campos, cuyo texto cumplió 100 años en 2015. Más que un texto dramático —carece de personajes o acción —, es una suerte de delirio verbal, literariamente estructurado, con una estética intensa, rítmica y exacta.
Testigo del mundo moderno, Campos celebra en Oda marítima la civilización industrial y mecánica en poemas de estilo torrencial y violento, pero también expresa la decepción de la cotidianeidad urbana adoptando el punto de vista del hombre de ciudad.
El protagonista del texto se encuentra en un puerto marítimo y parte a un viaje dentro de sí mismo, en el que recorre imaginariamente todos los mares y bahías, y transita las identidades de todos los hombres, mujeres y niños que han viajado en navíos desde el principio hasta el final de los tiempos.
Esta representación teatral coincide con la exposición Pessoa / Lisboa, que acoge el Círculo de Bellas Artes entre diciembre de 2016 y marzo de 2017. Se trata de una muestra sobre el poeta, ensayista y traductor lisboeta, que se sustenta sobre una serie de materiales audiovisuales
Ficha Artística:- Natália Luiza: Director
*GARANTÍA TDM*
Te aseguramos el precio más bajo
Dónde
Ampliar mapa