Luisa Miller

La arbitrariedad de los príncipes y poderosos sobre nuestros destinos individuales se encarna en una joven ingenua y frágil. Por amor a los hombres de su vida —su padre, su amado Rodolfo— Luisa Miller se inmolará, sumiéndose en un camino de dolor. Precursora de personajes tan célebres como la Gilda de Rigoletto o la propia Violetta de La traviata, aquí se dibujan los grandes temas que impregnan el universo dramático y musical de Verdi: la traición, el poder de la presión social, los remordimientos y el sacrificio de la heroína. Con esta obra, cuyo estreno en 1849 en Nápoles fue un éxito, Verdi se desprende ya de viejas convenciones musicales, se entrega a una concepción musical cada vez más realista, subordinándola a las exigencias del argumento. El libreto de Salvatore Cammarano tuvo que adaptarse a las imposiciones de una censura muy sensibilizada por el clima revolucionario de 1848, pero Verdi no quiso dejar de recurrir de nuevo a un drama de Schiller (Intriga y amor) en el que encontró inspiración para que sus personajes adquieran una verosimilitud de intensa complejidad. Friedrich Schiller calificó la obra como “tragedia burguesa” para señalar que no se trataba de una tragedia “histórica”, sino “contemporánea”. Pero también para subrayar que a pesar del ambiente burgués en el que se desarrolla la acción, quería mantener la violencia moral de las antiguas tragedias.
Ficha Artística:- James Conlon : Director
- Andrés Máspero : Director
*GARANTÍA TDM*
Te aseguramos el precio más bajo
