Los Veranos más refrescantes de la capital

Los Veranos más refrescantes de la capital

El verano es un buen momento para descubrir Madrid, gozar con lo mejor de su escena creativa y disfrutar de sus noches en un ambiente festivo. Y es que hoy arrancan los Veranos de la Villa, que vuelven a llenar la capital de música, teatro, danza, cine, etc.

El Circo Price es de nuevo el buque en el que viajan durante todo el mes de julio los mejores cantantes nacionales e internacionales en todos los géneros. Veremos a Ara Malikian, Marlango, Luis Fonsi, Marwan, Chucho Valdés o Rosario.

Un nuevo escenario.

El festival incorpora este año un nuevo escenario: Puente del Rey, un espacio al aire libre que inaugurará “La tragedia de Carmen”,una puesta de Pepa Gamboa según Peter Brook inspirada en la novela original y en la ópera “Carmen”, que tuvo un gran éxito en su estreno en París en 1981.

A este espectáculo se unirán propuestas musicales y escénicas y el flamenco como género destacado. No faltarán Estrella Morente, Tomatito, El Cigala o José Mercé, ni voces como Los Sabandeños, Carmen Linares o Café Quijano. “Don Quijote”, del prestigioso Ballet Clásico de MoscúBallet de Jazz de Montreal, compañía de danza repertorio de renombre internacional;“Permíteme bailarte” de Aída Gómez y el espectáculo “Invocaciones”, una coreografía de José Antonio con canciones populares de Falla y Lorca son las propuestas de danza.

Cerrarán la programación de este espacio la zarzuela “Luisa Fernanda” dirigida por Francisco Matilla y “Golfus de Roma” por Jesús Castejón.

Frinje con J y Más Teatro

Al festival más alternativo este año se le ha puesto cuerpo de J: de Fringe a Frinje. Más de 500 propuestas recibidas desde medio mundo se han concentrado en una programación para mayores y pequeños que podrá verse en Matadero. Creación en grupo, experiencias singulares, laboratorios de creación, experimentos, música, audiovisuales… en los que no faltan nombres como Alberto Velasco con “Danzad malditos”Salva Bolta con “La mujer del monstruo” o Ernesto Arias con “Calderón cadáver”.

Los tradicionales Veranos del Galileo ofrecen cena más espectáculo al aire libre con la comedia “Milagro en casa de los López” con Nuria González y Carlos Chamorro; en Conde Duque podremos volver a ver “Punk Rock” de La Joven Compañía y en CentroCentro de las compañías residentes del Ayuntamiento de Madrid: Factoria Teatro con “No hay burlas con el amor”, AMAEM-Marías Guerreras con “(aPnea)”Telón Corto con “El viajero perdido” y Uroc Teatro con “Una mujer en la ventana”.También los grandes teatros de la capital se unen a la fiesta con su programación regular. El Teatro Bellas Artes nos propone “El zoo de cristal” y la entrañable “En el estanque dorado” y el Teatro Calderón reabre sus puertas con “Stomp”. En el Teatro Guindalera podremos disfrutar con el vodevil “No te vistas para cenar” y en el Teatro Lara con “Burundanga” y el musical “La llamada”, entre otros. A partir del 21 de agosto, también se une la vuelta de “Priscilla, Reina del desierto. El musical”.

Y mucho más

La segunda edición del Madgarden Festival, La Plaza en Verano de Matadero Madrid, la Banda Sinfónica Municipal de Madrid“El rincón mágico de los sentidos” y el Festival de Títeres del parque de El Retiro para toda la familia, cine de verano en Conde Duque y Cibeles, Fescinal 2015, música, talleres y visitas guiadas, exposiciones y el concierto extraordinario en la Plaza Mayor completan esta apetitosa edición de los Veranos de la Villa.

Compra ahora