¿Quiénes son Max Aub y Fernando Arrabal?

¿Quiénes son Max Aub y Fernando Arrabal?

Tras la polémica suscitada durante las últimas semanas en el Matadero, con motivo del cambio de nombre en las naves denominadas como Max Aub y Fernando Arrabal, vamos a hacer un breve repaso por la trayectoria de estas dos figuras teatrales.
Max Aub (París, 2 de junio de 1903-México D.F., 22 de julio de 1972) es un escritor español de origen francés cuya dilatada obra abarca los géneros de la narrativa, el teatro y la poesía. De padre alemán y madre francesa su familia se estableció en Valencia durante el transcurso de la I Primera Guerra Mundial. En los años 20 Aub (en imagen) empieza a escribir teatro experimental con títulos como “El desconfiado prodigioso”, “Una botella”, “El celoso y su enamorada”, “Espejo de avaricia” y “Narciso”. Tras la guerra civil se exilia a París donde será detenido y enviado a diferentes campos de concentración de Francia y el norte de África. Tras tres años de encarcelamiento consigue embarcar rumbo a México, país donde estará exiliado hasta su muerte. Allí estrenará con gran éxito su obra de teatro “La vida conyugal”.
Fernando Arrabal (Melilla, 11 de agosto de 1933) es un dramaturgo español, afincado en París, cuya personalidad multifacética se ha manifestado también como escritor, artista, director de ópera y cineasta. Autor prolífico de teatro, sus obras se identifican con el teatro del absurdo. Entre ellas destacan: “Los hombres del triciclo” (1957), “Picnic en el campo” (1958), “El cementerio de automóviles” (1958), “Orchestration théâtrale” (1959), “El laberinto” (1961), “El arquitecto y el emperador de Asiria” y “El jardín de las delicias” (1967) que constituye una de sus obras maestras. En 2003 recibió el Premio Nacional de Literatura Dramática con su obra “Carta de amor” que fue estrenada con gran éxito sucesivamente en Jerusalén, Madrid y París.

Compra ahora